Miguel Ángel Vellisco Bueno
Nació
en Belmonte (Cuenca) el 8 de junio de 1611, era hijo de Francisco Altarejos y
María Álvarez. Desde niño era tan aplicado a las letras, que a los 12 años era
ya un perfecto gramático.
IGLESIA DEL CONVENTO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE VILLANUEVA DE LOS INFANTES
Por su virtud y talento, sus maestros le encargaron grandes empresas en diferentes funciones y actos religiosos. Argüía con tanta eficacia y proponía dificultades tan sutiles, que dejaba absortos a los lectores. Sus superiores trataron de nombrarle para alguna Cátedra, no consiguiéndolo porque él quería dedicarse a la predicación, que fundamentó en el estudio de la moral y de las sagradas escrituras
Dotado de una voz sonora, acompañado de una gran elocuencia y conocimientos de las Sagradas Escrituras, contribuyó muchísimo para conmover al auditorio por todas las ciudades y pueblos donde predicaba.
Casi en todos los sermones aconsejaba la necesidad de la Confesión, y cuando llegaba a algún convento, demandaba a los confesores para que no se negasen a oír confesiones por incómoda que fuese la hora.
Falleció en el Convento Trinitario de Zaragoza el 29 de mayo de 1668.
Escribió:
-Recentiorium Opinionum ( Madrid 1656)
-Varios tomos de Moral y Leyes, impresos en Madrid y Alemania.
Bibliografía:
-
Historia
de la ciudad de Cuenca de Trifón Muños y Soliva
-
Hombres
y Documentos de la Filosofía Española de Gonzalo Díaz
-
Wikipedia
Miguel Ángel Vellisco Bueno
No hay comentarios:
Publicar un comentario