Etiquetas
domingo, 14 de febrero de 2021
El río Záncara a su paso por Pedroñeras: vídeo y fotografías (febrero 2021)
viernes, 12 de febrero de 2021
TORMENTA EN TIEMPO DE SIEGA - Las Pedroñeras, año 1953
por Fabián Castillo Molina
(según vivencias y un primer esbozo escrito de Emilio Castillo Molina)
Aquel fue un día caluroso de julio del año 1953, tenía yo ocho años.
Aquella mañana no la olvido porque el recuerdo reiterado de lo que sucedió después me ha acompañado toda la vida. Los días en los que me iba a ir con mis padres, con mis tíos y mi abuelo al campo, aunque fuera a segar, como no tenía escuela, era como vivir una aventura, y esas noches dormía poco. Madrugamos mucho porque al salir el sol había que estar en el haza, con las hoces en ristre abriendo tajo. El trigo estaba sembrado en la finca de La Veguilla en tierras arrendadas por mi abuelo.
domingo, 7 de febrero de 2021
DON AJETE MORADO (cuento pedroñero): Primera parte
Escrito por Vicente Sotos Parra
Esta es la historia de un paisano nuestro, que a pesar de no tener fecha de nacimiento, si os digo que lleva muchos años entre nosotros, que ha hecho que su nombre sea el más representativo de este pueblo, a nivel nacional, ¿qué digo nacional? ¡a nivel mundial! Sí… ya lo habéis adivinado, es el famoso don Ajete Morado.
sábado, 6 de febrero de 2021
Lluvia y nieve registradas en el mes de ENERO en PEDROÑERAS (2021): litros por metro cuadrado
martes, 26 de enero de 2021
TRAFALGAR: primer EPISODIO NACIONAL de GALDÓS: Escúchalo (por Alejandro Castillo)
jueves, 21 de enero de 2021
SEGUNDA PARTE DEL ÁLBUM DE MARCO (año 1977)
lunes, 18 de enero de 2021
MAZINGER Z: ÁLBUM DE CROMOS (1978) ¡Qué recuerdos!
viernes, 15 de enero de 2021
Delimitación del término de El Provencio (Cuenca) y el conflicto con LAS PEDROÑERAS
domingo, 10 de enero de 2021
CHUPONES o CHUPITOS tras la nevada en Pedroñeras: el nuevo paisaje
sábado, 9 de enero de 2021
EL NEVAZO DE ENERO DE 2021 EN PEDROÑERAS: Reportaje fotográfico de la nevada
jueves, 7 de enero de 2021
LLUVIAS TOTALES DE 2020: por meses (al final fue un gran año pese al irregular comienzo)
En año comenzó de manera irregular, es verdad, con esos inéditos 0 litros en febrero, pero marzo y los meses siguientes fueron pródigos en lluvias, hasta el punto de que incluso llovió en todos los meses de verano, algo inusual si repasáis los años anteriores (que ya llevamos unos cuantos). Así las cosas, el número absoluto de litros recogidos por metro cuadrado en nuestro pueblo no deja mucho que desear (como si lo dejó el año en temas pandémicos, como anduvimos todos con el bozal puesto desde marzo y en ello seguimos). Os dejo por aquí los datos por meses.
martes, 5 de enero de 2021
LITROS DE LLUVIA registrados en PEDROÑERA en DICIEMBRE de 2020 (por días)
Bueno, pues con el mes de diciembre también termina el año pluviométrico con el que concluyen los registros de este año por lo que se refiere a las lluvias recogidas en Pedroñeras mes a mes. Ya llevamos unos cuantos años, mi padre apuntando y yo pasando estos datos al la Red para que estéis bien informados y no se queden solamente en el interior de su carpeta. La felicidad está en el compartir y, como siempre digo, uno disfruta más dando que recibiendo. Supongo que también vosotros lo tendréis esto comprobado, y si no, fijaos en estos Reyes que vienen. Ver la alegría en el otro con lo que le regalamos nos hace mucho más feliz que lo que recibimos. Estos datos del día a día también son regalos para los lectores, siempre y cuando sepan apreciar el trabajo que hay detrás de cada artículo. Pero no me quisiera enrollar más, que me conozco, así que sin más, por aquí esta ofrenda con los datos pluviométricos de este mes de diciembre de 2020, que ya se nos fue (y buen viaje lleve tirando de los vagones del resto de los meses de este, para mal, año fatídico.
Otro álbum de cromos de mi colección pedroñera: SUPERMAN (the movie), de 1979
lunes, 4 de enero de 2021
SER UN VILLANO HARTO DE AJOS: El refranero del ajo

sábado, 2 de enero de 2021
Otro álbum de mi colección particular (y pedroñera): LA GUERRA DE LAS GALAXIAS (1977)
Haciéndose eco del exitazo fulminante de la película de George Lucas La Guerra de las Galaxias (1977), ese mismo año se comienzan a vender los cromos para un nuevo álbum, por cuenta en España de la editorial Pacosa Dos (de Barcelona), sobre el film. El álbum no hace otra cosa que recoger la historia de la película por medio de texto narrativo (prácticamente todo lo escrito, a excepción de una pequeña intro, al pie de los cromos). Estos van reflejando determinados fotogramas de la peli y valen para ir guiando al lector a través de la trama que su argumento desarrolla. Yo vi la peli en estreno en el antiguo (y desaparecido) Cinema Rex de Las Pedroñeras (desde aquel famoso gallinero), pero creo que estos cromos nunca los llegué a coleccionar, de modo que me he hecho con él posteriormente. O estos cromos no se distribuyeron por aquí, o uno no se enteró de la movida, o no tenía uno perras bastantes para coleccionar todos los álbumes de cromos (fueron legión) que las distintas editoriales fueron sacando en estos años (los 70 y los 80 fueron muy moviditos en este sentido). En cualquier caso, como he dicho en alguna ocasión, uno prefería los cromos ilustrados a estos de fotogramas, sin que por ello dejase de coleccionar alguno de ellos.