Las Pedroñeras: noviembre 2025

Etiquetas

Adivinanzas (1) Ajos (71) Álbumes y cromos (13) Anécdotas (6) Antropología médica (2) Arqueología (6) Artículos en otros medios (7) Artículos en Pedroñeras 30 Días (71) Aviador Laureado Félix Martínez (7) Basura Espacial (9) Belmonte - por Miguel Ángel Vellisco (120) Bodegas antiguas (1) Calendarios (1) CALLEJERO (16) Cancionero (58) Carlos Martínez Rubio (1) Carnaval (1) carteles (1) Censo - Población (22) Chozos (4) Cine (2) Cortometrajes (1) Creencias pedroñeras (3) Cuentos y chascarrillos (4) Curiosidades (65) Documentos de Ignacio de la Rosa (9) El rincón de Teresa (20) Entrevistas (14) Fiestas (41) Folclore (3) Folclore infantil (31) Fósiles en Pedroñeras (2) Foto semanal (11) Fotografías y postales (56) Fotos del Lugar (17) fútbol (1) Grupos de música (1) Guerra Civil (10) Habla pedroñera (89) Historia pedroñera (235) Historias de Vicente Sotos (2) Huertas pedroñeras (6) I.E.S. Fray Luis de León (11) Iglesias y ermitas de nuestro pueblo (10) Instituto (6) Inundaciones en Las Pedroñeras (7) Julián Escudero Picazo. (11) La sección de Enrique Guijarro (3) La sección de Fabián (244) La sección de Vicente Sotos (83) Libros (5) Libros de las fiestas (9) Libros sobre Pedroñeras (99) Literatura sobre Pedroñeras (37) Lugares emblemáticos (3) Mapas (4) Mata Hermosa (4) Medicina popular (1) Memorias (44) Microrrelatos (9) Miscelánea (16) Mojones (3) Molinos (1) Motes de Pedroñeras (10) Museo del labrador (11) Naturaleza de nuestra Mancha (22) Naturaleza en Pedroñeras (14) Neruda (1) Noticias Pedroñeras (29) Origen del nombre de Pedroñeras (3) Paisajes pedroñeros (1) Palabra de Saturio (6) Patrimonio pedroñero (23) Pedroñeras fuera del pueblo (1) Personajes famosos (38) Platos típicos (2) Pluviometría de Pedroñeras (141) Poesía (1) por Pedro Sotos (3) Pregón de las fiestas (4) Pregones (1) Prensa histórica-Noticias históricas (59) Prensa y revistas (3) Promoción (1) Quinta 69 (2) Quintas (3) Recetas pedroñeras (15) Refranes con ajo (1) Relaciones de Felipe II (1575) (8) Relatos (4) Reportajes fotográficos (18) Riada del 2009 (1) Rutas pedroñeras (2) Santiaguillo (5) sellos (16) Tesis Mª Pilar Martín Alonso (11) Toponimia (89) Usos y costumbres pedroñeras (18) Varios (23) Viajecetes (14) Vídeos (68) Virgen de la Cuesta (6)

jueves, 13 de noviembre de 2025

La CASA y el POZO de EL PERALEJO de Las Pedroñeras: Fotografías, mapas y explicación

 

Corrales del ganado de la casa de El Peralejo (2001).

©Ángel Carrasco Sotos

A la casa y al pozo del Peralejo les tiene uno mucho cariño. Es un cariño que roza lo entrañable o la devoción, que surge ante lo que se hace necesario amar. La casa ya desapareció, como sabréis, y el pozo sigue en pie gracias a quienes han sabido y querido conservarlo, que es lo que deberíamos hacer todos con esos elementos identitarios que pertenecen a un pasado que ya no volverá. Porque esos pozos y ese tipo de casa no se volverá a hacer jamás. Son parte de un contexto histórico, de un modo de vida, de una manera de construir que algunos aún conocen, y, dentro de poco, casi nadie conocerá porque casi nadie se interesará por ello y porque nadie existirá para contarlo. Es triste, pero es así. Somos nosotros quienes tenemos que inculcar a nuestros descendientes esa cultura, esa mirada al pasado que se está perdiendo en los más jóvenes, para que aprendan de dónde venimos, qué hubo antes, antes a ellos. Pero vayamos por partes.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Lluvias recogidas en Pedroñeras durante los meses de JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE y OCTUBRE de 2025

 


Tenía este apartado ya un poco dejado. No me da la vida a veces. En fin, desde el mes de junio no había escrito nada, dada la escasez de lluvias... y también porque se me va el santo al cielo. Será por la edad provecta esta que se aproxima sin quererlo. Os dejo las lluvias mes a mes. Parece que estas semanas de noviembre va a caer alguillo. A ver si se van recuperando los pobres acuíferos.